Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
¿Cómo ha sido la experiencia de enseñar y liderar escuelas en tiempos de pandemia? ¿qué reflexiones se pueden obtener de la práctica pedagógica en un escenario a distancia? Con estas […]
¿Cómo ha sido la experiencia de enseñar y liderar escuelas en tiempos de pandemia? ¿qué reflexiones se pueden obtener de la práctica pedagógica en un escenario a distancia? Con estas inquietudes como eje central, el Departamento de Política Educativa y Desarrollo Escolar de la Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado invitó a un grupo de docentes y directivos del sistema escolar chileno a un ejercicio de sistematización que pudiera resumir -en un breve documento- su mirada y reflexión sobre prácticas significativas de docencia, identidad profesional y las lecciones que ello dejará en una escuela post-pandemia.
“Escuelas innovando en tiempos de pandemia” es el nombre de este trabajo que agrupa 11 casos de docentes y directivos que relatan realidades y temáticas diversas tanto de Santiago como de regiones. “La invitación es a que docentes y directivos de todo el sistema escolar puedan acompañarse compartiendo ideas y experiencias que les han resultado, y que pueden inspirar a otros en otras comunidades. En tiempos difíciles como los que vivimos, no hay mejor manera de vivirlos que acompañados y haciendo sentido de la misión que como docentes y directivos tienen en medio de estas circunstancias. Como Departamento, queremos ser un espacio que anime y facilite el compartir de esas ideas y de esa reflexión”, señala Cristóbal Madero, académico del departamento y quien está a cargo de recopilar este trabajo.
Dichos casos representan tanto experiencias de la escuela completa así como reflexiones docentes correspondiente a una asignatura, y no necesariamente puede representar el sentir de la escuela.
Conoce los casos
Te invitamos a compartir tu propia experiencia en este formato. Descarga las bases aquí