Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Miriam Henríquez: “La independencia judicial es frágil y globalmente amenazada

Fuente: La Tercera Un sistema de justicia independiente es un elemento estructural que sustenta el Estado de Derecho, la democracia y los derechos humanos. Tras el “Caso Audios” hemos aprendido […]

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Fuente: La Tercera

Un sistema de justicia independiente es un elemento estructural que sustenta el Estado de Derecho, la democracia y los derechos humanos. Tras el “Caso Audios” hemos aprendido a golpes la lección de lo valioso que es contar con jueces que resuelvan los casos sometidos a su conocimiento sin injerencias indebidas de los demás poderes estatales o de grupos de interés o de particulares.

Situados en Chile lo ocurrido nos parece especialmente grave para la independencia judicial y lo es. Sin embargo, las amenazas a aquella acechan con especial intensidad en todo el mundo. Tal es el caso de las elecciones populares de jueces en México (2025) y Bolivia (2011, 2017, 2024); la destitución de jueces en Ecuador (2011, 2019-2022); la reducción de la edad de jubilación en Hungría (2011, 2012); la modificación del órgano de autogobierno de la judicatura de Polonia (2021); y el retraso en la elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial en España (2024). Lamentablemente, son solo algunos ejemplos.

Hay incluso situaciones acaecidas este año. La semana pasada, el Parlamento israelí aprobó una ley que modifica la integración del Comité de Selección Judicial. Hasta ahora, el órgano responsable del nombramiento de jueces se componía de nueve miembros de los que cinco eran jueces o abogados y cuatro políticos. Tras la reforma, seis serán políticos y solo habrá tres jueces. Además, no se requerirá una mayoría de siete votos para nombrar a un juez del Tribunal Supremo, sino que será suficiente cinco votos. Claramente esta reforma refuerza la influencia del poder político en el nombramiento de los jueces.

Lee la columna completa <<<

Noticias Relacionadas