Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
«Esta nueva ley es una medida de justicia que podrá entregar dignidad a millones de familias en Chile que han sufrido la violencia del abandono económico por parte de los progenitores», Bárbara Sepúlveda, académica de la Facultad de Derecho.
Este 20 de mayo entró en vigencia la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos, la cual complementa la ley que creó el Registro Deudores de Pensiones de Alimentos que ya está vigente desde noviembre de 2022, y que establece un mecanismo de pago permanente para las deudas de pensiones de alimentos con cada uno de los hijos e hijas del padre deudor. Esto es importante porque, lamentablemente, muchos padres ocultan sus bienes e ingresos reales para que cuando un Tribunal de Familia los sentencie al pago, este sea por montos bajos.
Por ese tipo de malas prácticas de los “papitos corazón” a las mujeres se les hace difícil demostrar que los padres sí tienen patrimonio suficiente para proveer a sus hijos en común. Ahora, incluso, si las madres no tienen conocimiento del estado financiero de los progenitores de sus hijos, será el Estado el encargado de mejorar el acceso a la información y de investigar sus cuentas bancarias u otros documentos financieros…