Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Francisco Vicencio: “Israel no tiene un incentivo para mantener el alto al fuego”

Fuente: Mega La reanudación de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza marca el fin de una tregua que ya se anticipaba inestable. En conversación con Mega, el académico […]

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Fuente: Mega

La reanudación de la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza marca el fin de una tregua que ya se anticipaba inestable. En conversación con Mega, el académico Francisco Vicencio, de la Facultad de Ciencias Sociales, destacó que el proceso de paz “siempre se trata de un acuerdo muy frágil”, en el que cualquier incumplimiento podía reactivar las hostilidades. “Si bien la primera fase de la tregua fue temporal, la segunda apuntaba a atacar los puntos de discordia entre las partes, lo que la hacía mucho más difícil de consolidar”, explicó.

En este escenario, el papel de Estados Unidos ha sido clave. Vicencio señaló que Israel “no tenía un incentivo mayor para mantener el alto al fuego, sobre todo considerando las posturas que ha tenido Estados Unidos”, que ha respaldado abiertamente las decisiones de Binyamin Netanyahu. Además, advirtió que las instituciones internacionales tienen un margen de acción limitado: “El Consejo de Seguridad de la ONU, donde Estados Unidos tiene poder de veto, difícilmente podrá destrabar la situación”.

Sobre el futuro del conflicto, el académico se mostró pesimista. “Es muy difícil que se llegue a una solución que deje tranquilas a ambas partes”, afirmó, señalando que la postura de Washington “apunta más bien a la destrucción de la zona”. En ese sentido, destacó que la crisis humanitaria seguirá agravándose mientras la comunidad internacional no logra imponer un cese al fuego efectivo.

Ve la entrevista completa <<<

Noticias Relacionadas