PLATAFORMAS
ACCESOS RÁPIDOS
BOLETAS ELECTRÓNICAS
Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
La académica UAH Alejandra Luneke, especialista en seguridad y violencia urbana, entre los/las espertos/as del artículo que analiza las estadísticas del aumento de los delitos en el país.
Fuente: Emol.com
Mayor periodicidad y violencia. Esas son algunos de los denominadores comunes de los hechos delictuales que enfrenta el país en distintos puntos y bajo diversas problemáticas subyacentes. En el norte, algunos atribuyen el alza de homicidios y narcotráfico al poco control migratorio; en el sur, los ataques incendiaron revivieron la tensión entre el Gobierno y los camioneros; y en el centro, las manifestaciones terminan con heridos a bala; aumentan los robos robos y el comercio ambulante. Muchas de estas situaciones son de larga data, sin embargo, autoridades y fiscales han hecho diagnósticos preocupantes en estas últimas semanas, incluyendo al propio Presidente Gabriel Boric quien condenó los hechos de violencia en barrio Meiggs, donde tres personas resultaron heridas a bala, incluyendo una periodista.
“No podemos permitir que las armas se sigan naturalizando en la sociedad chilena, que alguien percuta un arma contra una persona que estaba cubriendo una movilización, así comienzan las peores tragedias en América Latina, atacando también a la prensa”, afirmó el Mandatario el lunes.
Ver artículo completo
Premio Alumni UAH celebra 28 trayectorias destacadas con sello hurtadiano
Navidad con Sentido: trabajadores de la UAH visitaron las hospederías del Hogar de Cristo
Empresa Experian aporta 40 computadores a nuevo FabLab