Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Fuente: La Tercera Las revisiones al alza de las cuentas nacionales del Banco Central es sin duda una buena noticia, como suponen muchos colegas en sus cursos básicos de microeconomía […]
Fuente: La Tercera
Las revisiones al alza de las cuentas nacionales del Banco Central es sin duda una buena noticia, como suponen muchos colegas en sus cursos básicos de microeconomía “más es preferiblea menos”: la revisión indica que la economía chilena dispuso aproximadamente de 1,6 mil millones de dólares adicionales en el período 2022-24. El Banco señala en un documento detallado (https://www. bcentral.cl/areas/estadisticas/cuentas-nacionales-trimestrales) que las revisiones son un proceso natural, sistemático y serio en la recolección de nueva información en los diferentes sectores de la economía.
Si uno revisa las cifras definitivas de cuentas nacionales encuentra que la economía se está asentando en torno a su crecimiento potencial en un rango entre 2,1%-2,6%. ¿Buenas o malas noticias? Desde mi perspectiva este moderado crecimiento potencial es un tremendo desafío para el futuro. Un crecimiento positivo de esta magnitud es un buen punto de partida para realizar reformas para que la productividad vuelva a crecer, ojalá como lo hizo en los 90. Claramente sería mucho peor estar en medio de una crisis o recesión, situación muy lejana dada la información que se dispone. En efecto, las exportaciones siguen expandiéndo
Lee la columna completa <<<