Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Lieta Vivaldi, directora del Programa de Género, Derecho y Justicia Social UAH y la académica de la Facultad de Derecho, Claudia Sarmiento, analizan los artículos que abordan temáticas de género en el borrador de la nueva Constitución.
El proyecto de redactar una carta magna democrática para nuestro país, que sea paritaria, con perspectiva de género y enfocada en derechos humanos, ha sido todo un desafío para las y los convencionales electos. En este sentido, actualmente el borrador de la Constitución en materia de género y disidencias tiene 21 artículos que aluden explícitamente al género.
Por ello, en conversación con El Mostrador Braga, la directora del Programa de “Género, Derecho y Justicia Social” de la Universidad Alberto Hurtado, Lieta Vivaldi, y la académica de derecho UAH, Claudia Sarmiento, analizan algunos de los ejes más importantes de las normas que tendrán que ser aprobadas por todas y todos los ciudadanos en el plebiscito de salida.
Estos ejes contemplan, en primer lugar, la legitimida6 del trabajo que se ha hecho en esta redacción, y cuáles son las expectativas en las propuestas del borrador. En segundo lugar, que estos artículos tendrían fuertes consecuencias, sobre todo lo que respecta a las fuerzas armadas, el derecho a los cuidados, la igualdad sustancial, los derechos sexuales y reproductivos, entre otros que, según las expertas, podrían cambiar la vida de las mujeres y disidencias del país para siempre…