Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
La Escuela de Verano de Postgrado 2025 de la Universidad Alberto Hurtado comenzó este enero, reuniendo a más de 300 estudiantes de magíster y doctorado. Esta iniciativa, que busca fortalecer las trayectorias académicas y profesionales de las y los estudiantes, se destaca por su enfoque en la formación complementaria y la construcción de una comunidad cohesionada de postgrado.
“Estamos muy contentas y contentos de llevar a cabo esta nueva versión de la Escuela de Verano, que este año incluye una oferta de nueve cursos, cuatro de ellos certificados”, afirmó Antonia Larrain, vicerrectora de Investigación y Postgrado de la UAH. “El objetivo es proveer formación complementaria que enriquezca las trayectorias de los y las estudiantes, tanto en sus carreras académicas como profesionales”.
Compartir en XCompartir en LinkedIn
Entre los cursos certificados ofrecidos destacan temáticas clave como innovación y emprendimiento, género, iniciación en la docencia universitaria y ética de la investigación científica. Además, esta edición incorpora cursos avanzados en análisis de datos con inteligencia artificial, abarcando técnicas como revisiones sistemáticas, análisis cualitativo y construcción de bases de datos. Por primera vez, se incluye un curso de supervisión de actividades de graduación y tesis de posgrado, dirigido a los docentes encargados de guiar estos procesos.
“Sabemos que una parte fundamental de la formación de posgrado radica en la relación con supervisores y supervisoras. Por eso, este curso es esencial para promover la calidad de los procesos formativos”, subrayó la vicerrectora Larrain.
Compartir en XCompartir en LinkedIn
La Escuela de Verano también se distingue por su carácter inclusivo y diverso. Los cursos se imparten en modalidades presencial, híbrida y en línea, permitiendo una participación amplia y accesible. Este esfuerzo es el resultado de la colaboración entre distintas unidades de la Universidad, como la Dirección de Postgrado y Educación Continua, la Dirección de Innovación y Transferencia, y la Dirección de Género, Equidad y Diversidad, entre otras.
“Estamos convencidos de que esta iniciativa fortalece la construcción de una identidad ligada a una comunidad de posgrado fuerte y cohesionada, que fomenta la colaboración y el desarrollo de carreras académicas de excelencia”, concluyó la vicerrectora.
Con más de 27 programas de magíster y 7 de doctorado acreditados, la UAH reafirma su compromiso con la calidad de la formación de posgrado y la innovación educativa. La Escuela de Verano continuará hasta finales de enero, brindando una experiencia enriquecedora para estudiantes y docentes.
Iniciación en la docencia universitaria (con certificación)
Lunes 6 a jueves 9 de enero, de 10:00 a 13:00 h
Miércoles 8 de enero de 15:00 a 18:00 h
Modalidad online sincrónica
Análisis cualitativo mediante uso de software libre
Lunes 6 a jueves 9 de enero, de 10:00 a 13:00 h
Modalidad híbrida
Miradas y debates sobre el concepto de género en las ciencias sociales
Martes 7 y miércoles 8 de enero, de 15:00 a 18:00 h
Lunes 13 y martes 14 de enero, de 15:00 a 18:00 h
Modalidad híbrida
Revisión sistemática con IA
Lunes 13, martes 14 y miércoles 15 de enero, de 10:00 a 13:00 h
Jueves 16 de enero, de 15:00 a 18:00 h
Modalidad híbrida
Ética de la Investigación Científica para Ciencias Sociales y Humanidades (con certificación)
Lunes 13, martes 14 y miércoles 15 de enero, de 15:00 a 18:00 h
Jueves 16 de enero, de 10:00 a 13:00 h
Modalidad online sincrónica
Aprende R con ChatGPT: Introducción al análisis de datos asistido por IA
Lunes 20 a viernes 24 de enero, de 15:00 a 18:00 h
Modalidad híbrida
Taller de Innovación: transformando la investigación en impacto social (con certificación)
Lunes 20 a jueves 23 de enero, de 10:00 a 13:00 h
Modalidad híbrida
Preparando tu base de datos
Lunes 13 a jueves 16 de enero, de 10:00 a 13:00 hModalidad online sincrónica
EXCLUSIVO PARA DOCENTES:
Supervisión de tesis y actividades de graduación (con certificación)
Miércoles 8, miércoles 15 y miércoles 22 de enero, de 11:00 a 13:00 h
Modalidad online sincrónica
Para más información puedes hacer clic aquí