Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
El texto, de Ediciones UAH y editado por Sebastián Salazar, reúne artículos que analizan desde diversas perspectivas el proceso constitucional y reflexionan sobre las 12 bases institucionales y relevantes materias contenidas en el anteproyecto.
Núcleo Constitucional lanzó el libro “La encrucijada constitucional de Chile”, de Ediciones UAH, este viernes 13 de octubre con un panel de expertos moderado por Paula Molina e integrado por Jaime Bellolio, director del Observatorio Territorial UNAB; Gonzalo García, codirector de Núcleo Constitucional UAH; y Claudia Sarmiento, académica de la Facultad de Derecho UAH.
Durante la instancia los expertos analizaron el proceso constitucional en curso y los principales nudos del anteproyecto que se plebiscita en las urnas el próximo 17 de diciembre.
Para la abogada Claudia Sarmiento: “Tenemos un Consejo que tiene una composición que se aleja muchísimo del punto de representatividad que tenemos ahora, pero lo que nos proponen es evidentemente funcional a una facción de la política chilena”.
A juicio del académico Gonzalo García: “Nos encontramos frente a un texto que es una de las constituciones más extensas del mundo, tiene más de 50.300 palabras. Si tenemos 600 indicaciones, y en el pasado hubo más de mil sobre el anteproyecto, es porque estamos trabajando sobre una constitución extremadamente extensa, y por ende, las posibilidades de desacuerdos son muy grandes”.
Jaime Bellolio valoró los aportes de “La encrucijada constitucional de Chile” y mencionó que “este es un trabajo que perdurará para analizar lo que pase después del 17 de diciembre”.
El editor del libro y coordinador académico de Núcleo Constitucional, Sebastián Salazar, agradeció a panelistas, autores, asistentes al encuentro y al académico Hugo Rojas, “gran impulsor de esta obra”. Salazar hizo hincapié en la necesidad de encontrar un acuerdo y evitar “nuevos ensayos constitucionales”.
El texto, de Ediciones UAH y editado por Sebastián Salazar, coordinador académico de Núcleo Constitucional, reúne artículos que analizan desde diversas perspectivas el proceso constitucional y reflexionan sobre las 12 bases institucionales y relevantes materias contenidas en el anteproyecto.
A pocos meses del plebiscito, la publicación busca aportar al debate desde una perspectiva disciplinaria propuesta por los y las autoras de los artículos: Gonzalo García, Miriam Henríquez, Pablo Méndez, María José Arancibia, Victoria Martínez, María Paz Valdivieso, Enrique Rajevic, Víctor González, Romina Rodríguez y Ariel Pérez.
El libro “La encrucijada constitucional de Chile” es un esfuerzo mancomunado que se suma a distintas instancias como seminarios, charlas e informes liderados por Núcleo Constitucional, iniciativa impulsada por la Facultad de Derecho UAH que busca aportar a la deliberación y participación informada, a través de la mirada crítica de académicas, académicos, investigadores y expertos de la UAH.