Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
La carrera de Pedagogía en Música de la Universidad Alberto Hurtado, junto a la Fundación Factoría Musical, realizaron la capacitación “Chilenas al piano”, el cuaderno pedagógico con material didáctico creado para compartir saberes de la música con enfoque de género.
Docentes de Música del sistema escolar chileno de todos los niveles asistieron, de forma híbrida, a la capacitación de “Chilenas al piano”, resultado de un proyecto realizado por el Instituto de Música UAH (IMUAH) junto a la Fundación Factoría Musical, fue financiado por el Fondo de Fomento del Arte en la Educación del Ministerio de las Culturas, el Arte y el Patrimonio.
Este cuaderno pedagógico con enfoque de género rescata el patrimonio musical chileno, a través de obras para piano compuestas por mujeres chilenas e incorpora actividades didácticas basadas en repertorios grabados por niños, niñas jóvenes y adultos, destinado a ser utilizado en las clases de Música desde 1º básico hasta IV medio.
La capacitación fue guiada por Pedro Iglesias, director del proyecto y académico del IMUAH y Rosa Vergara, coordinadora artística, fundadora y directora ejecutiva de la Fundación Factoría Musical. Además contó con la participación de Álvaro Bravo, investigador y estudiante de Magíster en Musicología del IMUAH; Lorena Valdebenito, coordinadora del cuaderno pedagógico y directora de Pedagogía en Música UAH; Pablo Chávez, creador de las actividades del cuaderno pedagógico; y Daniela Fugellie, directora del IMUAH, quien asesoró la investigación del proyecto.
“Me parece fundamental que hagamos estas colaboraciones, que nos vinculamos con quienes están llevando la música a los niños, a los jóvenes, y por supuesto nos parece totalmente relevante haber podido colaborar en este proyecto con perspectiva de género, que pone en el centro a las compositoras chilenas”, señaló Daniela Fugellie, felicitando a quienes participaron, en especial a niños y niñas, “protagonistas de este proyecto”.
Compartir en XCompartir en LinkedIn