Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Impulsada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Alberto Hurtado y la Dirección de Innovación y Transferencia, esta iniciativa busca acercar a estudiantes de tercero y cuarto medio al mundo universitario mediante experiencias prácticas. Su objetivo principal es despertar el interés por la tecnología y la sustentabilidad, preparando a las y los jóvenes para enfrentar los desafíos globales con una visión innovadora.
Durante los cuatro sábados de noviembre, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Alberto Hurtado, en colaboración con la Dirección de Innovación y Transferencia, llevó a cabo la iniciativa Academia del Futuro, un proyecto que busca acercar a estudiantes de tercero y cuarto medio al mundo de la educación superior mediante experiencias prácticas. Durante las jornadas, las y los participantes pudieron vivir su primer acercamiento a la ingeniería y a la vida universitaria, explorando conceptos como tecnología y sustentabilidad desde una perspectiva aplicada.
Mauricio Zanotti, coordinador de la Academia del Futuro, destacó la relevancia de la iniciativa, señalando que “la gran importancia radica en dos puntos clave: en cómo nos acercamos a las y los futuros estudiantes, no solo mostrándoles las carreras, sino permitiéndoles vivir la universidad; y en la posibilidad de conectar con personas de relevancia dentro del ecosistema, como ingenieras(os) y autoridades, lo que enriquece su proceso de decisión”.
La Academia del Futuro brindó conocimientos técnicos y buscó inspirar con el entorno universitario a quienes asistieron. Tal como otras instancias, este es un esfuerzo más de la Universidad Alberto Hurtado por fomentar el interés de las y los jóvenes en disciplinas esenciales para el desarrollo del país y el enfrentamiento de los desafíos actuales.
Este tipo de proyectos refleja el compromiso de la UAH con la inclusión y el desarrollo integral de las nuevas generaciones, promoviendo la innovación como motor de cambio.