Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

Seminario Niñez en Chile: entre la situación de calle y el sinhogarismo

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Abril 11 @ 10:00 - 12:30

¿Por qué hablar de sinhogarismo en la niñez?
El sinhogarismo no es una elección personal. Más allá de las condiciones particulares que llevan a
una persona a vivir en la calle, existen múltiples factores sociales, económicos y políticos que
contribuyen a que cientos de niños, niñas y adolescentes vivan en la calle.
En Chile, suele utilizarse la expresión “situación de calle”. Sin embargo, esta denominación es
inexacta por dos razones: la primera, debido a que ella designa una situación temporal o
circunstancial, que con determinados beneficios gubernamentales podría superarse. La segunda
razón, en cambio, esconde el derecho de los niños a tener derechos. La infancia que le fue
robada; no solo tiene derecho a tener un techo en el cual sobrevivir, también tiene derecho a vivir y
experimentar con familiaridad la palabra “hogar”.

Presentan:

Leonardo Piña
Doctor en Antropología, Universidad de Tarapacá y Universidad Católica del Norte.
Académico del Doctorado en Trabajo Social UAH.

Jorgelina Di Iorio
Doctora en Psicología, Universidad de Buenos Aires.
Académica de la Universidad de Buenos Aires. Investigadora Conicet.

Juan Manuel Agulles
Doctor en Sociología
Profesor e Investigador Departamento de Sociología II
Universidad de Alicante

 

PROGRAMA

Detalles

Fecha:
Abril 11
Hora:
10:00 - 12:30
Categoría del Evento:

Organizador

Departamento de Trabajo Social

Local

Sala L13 (Cienfuegos 46, metro Los Héroes).