Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
Durante 2024, el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Alberto Hurtado, en conjunto con el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos y el CPEIP del Ministerio de Educación, implementaron un Plan de Formación para abordar los aprendizajes escolares desde una perspectiva de memoria y derechos humanos, convocando a más de 100 profesionales de la educación de establecimientos municipales y particulares subvencionados de las regiones de Antofagasta, Valparaíso y Los Lagos. Este plan contó con un área de seguimiento y supervisión que acompañó la formación mediante metodologías de producción de datos sociales, con el fin de caracterizar el perfil de las y los participantes y conocer su formación y experiencia previa en educación en memoria y DD. HH. Además, se trabajó en la identificación de obstáculos y recursos para su implementación, junto con generar espacios de reflexión en torno a las situaciones de vulneración y promoción de los DD. HH. en sus comunidades educativas, entre otros. En esta jornada compartiremos el trabajo pedagógico realizado y los principales resultados de este Plan de Formación. Les esperamos para generar una conversación enriquecedora. Martes 18 de marzo — 12:00 a 13:30 h Auditorio Museo de la Memoria y los Derechos Humanos Av. Matucana 501, Santiago |