Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Fondos INCUBA 2025: Comunidad UAH firma compromiso para 31 proyectos

En una ceremonia realizada en el Aula Magna de la Universidad Alberto Hurtado, estudiantes, académicas, académicos, funcionarias y funcionarios firmaron el compromiso de adjudicación de los Fondos INCUBA UAH 2025, marcando el inicio de 31 iniciativas de vinculación universitaria que se ejecutarán este año.

  • Compartir
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

El evento, celebrado el pasado jueves 3 de abril, fue organizado por la Incubadora de Proyectos de Vinculación Universitaria (Incuba UAH), dependiente de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Vicerrectoría de Integración. En la instancia, se reconoció a las y los representantes de los proyectos seleccionados, quienes asumieron el desafío de liderar y desarrollar iniciativas autogestionadas en distintos ámbitos de impacto social y académico. 

La ceremonia contó con la presencia del rector Cristián del Campo SJ; el vicerrector de Integración, Cristóbal Madero SJ; la directora de Vinculación con el Medio, Paula Vásquez; además de docentes, colaboradoras(es) y estudiantes que forman parte de los proyectos adjudicados. 

Diversidad de iniciativas y compromiso institucional 

En esta edición, los fondos fueron adjudicados en dos categorías: Estudiantes – Alumni, que reúne a estudiantes de pregrado, postgrado y egresadas(os) de todas las carreras y programas de la UAH; y Académicas(os) – funcionarias(os), destinada a docentes y personal administrativo de la Universidad. 

En total, 31 proyectos recibirán financiamiento este año, de los cuales 9 son iniciativas que ingresan por primera vez al programa pertenecientes a la categoría Alumni. Más de 100 personas de la comunidad universitaria estarán involucradas en el desarrollo de estas iniciativas, reafirmando el compromiso institucional con la vinculación con el medio y la generación de impacto desde la academia. 

El vicerrector de Integración, Cristóbal Madero, destacó el propósito de su área en la formación de profesionales comprometidos con la sociedad. “Existimos para fortalecer la unión universitaria desde nuestra identidad jesuita, promoviendo el vínculo con el entorno local y global, así como experiencias de participación socialmente comprometidas. Nos alegra ver una comunidad completa, con estudiantes, funcionarios, funcionarias y docentes unidos en esta misión. Queremos que la Universidad se conecte con el territorio, con lo social y con las pasiones de cada uno”, enfatizó el vicerrector Madero.

Compartir en LinkedIn

Por su parte, la directora de Vinculación con el Medio de la UAH, Paula Vásquez, destacó la relevancia del trabajo colaborativo en esta nueva versión de los fondos. “Hemos decidido integrar la labor académica con la participación estudiantil, fortaleciendo una visión integral que potencie el impacto de estos proyectos en nuestras comunidades”, afirmó.

El rector Cristián del Campo SJ resaltó la vocación social de la Universidad, enfatizando su estrecho vínculo con el entorno y su compromiso con diversas causas: “No estamos encerrados, sino conectados con realidades que esperan nuestra contribución y de las cuales también aprendemos”. Además, felicitó a quienes impulsan iniciativas en áreas como educación, medio ambiente y derechos humanos, subrayando la importancia de la acción colectiva. “Ante tantos desafíos podemos sentirnos abrumados, pero en lugar de quedarnos inmóviles, estamos dando pasos concretos que generan impacto. Y lo hacemos como comunidad, con estudiantes, exalumnos(as), académicos(as) y administrativos(as), trabajando en conjunto”, expresó.

Con esta nueva convocatoria, la UAH continúa fortaleciendo su ecosistema de proyectos colaborativos, fomentando el trabajo interdisciplinario y el desarrollo de propuestas innovadoras que buscan generar un impacto social real.

Conoce el listado completo de los 17 proyectos adjudicados de la categoría Estudiantes – Alumni: 

 Organización Facultad Instagram 
Observatorio de Derecho y Tecnología Lex Econ Consumo Facultad de Derecho @Lexeconconsumo 
Psicoeducarnos Facultad de Psicología @Psicoeducarnos.Uah 
Tortuga Squad Facultad de Filosofía y Humanidades @Tortuga.Squad 
Sarang UAH 
Facultad de Filosofía y Humanidades 
@Sarang_uah 
Cine Club UAHFacultad de Ciencias Sociales @Cineclubuah 
Patitas Unidas Facultad de Derecho @Patitas_unidas 
EPA Rosario Moraga Facultad de Filosofía y Humanidades @Epopulart.Rm 
Colectivo Territorio en Red Facultad de Ciencias Sociales N/a 
Ecofilament UAHFacultad de Ingeniería @Ecofilament.Uah 
10 Raíces Vivas Facultad de Educación @Comunidad_raicesvivas 
11 ONG Superación Infanto Juvenil Facultad de Derecho @Ong.Sij 
12 Fundación Sonriendo Juntos Facultad de Derecho @Sonriendojuntos_ 
13 Archipiélago Centro de Estudios Facultad de Filosofía y Humanidades @Archipielago_cetha 
14 Eritaj Facultad de Ciencias Sociales @Eritaj_comunidad 
15 Coopoderosas Facultad de Filosofía y Humanidades @Coopoderosas 
16 Colectiva Memoria Involuntaria Facultad de Filosofía y Humanidades @Memoriainvoluntaria 
17 Renova Hilo Facultad de Ingeniería@Renovahilo 

Conoce el listado completo de los 14 proyectos adjudicados de la categoría Académicas/os – Funcionarias/os: 

 Nombre proyecto Facultad / Vicerrectoría Carrera / Unidad Cargo 
RopIAFacultad de Ingeniería Ingeniería Civil Administrativa(o)
Recicla UAH Facultad de Ingeniería Ingeniería Civil Administrativa(o)
Construyendo un Atlas Participativo Facultad dePsicología Dpto. de Psicología Educacional Académica(o)
Leernos para entendernos, club de lectura Rectoría Dirección de Género, Diversidad y Equidad Administrativa(o)
Mujeres en situación de calle, creación de un modelo de intervención Facultad de Ciencias Sociales Dpto. de Antropología Académica(o)
Por correspondencia, experiencias compartidas de mujeres migrantes Facultad de Ciencias Sociales – Vicerrectoría de IntegraciónDpto. Trabajo Social – Dirección de Comunidad UniversitariaAcadémica(o)
Bolsa de artistas Facultad de Filosofía y Humanidades Instituto de MúsicaAcadémica(o)
Laboratorio sobre herramientas, instrumentos y técnicas de la intervención social Facultad de Ciencias Sociales Dpto. de Trabajo Social  Académica(o)
Mujeres por la vida, nuevas claves de lecturas desde el legado ético político Facultad de Ciencias Sociales Dpto. de Trabajo Social  Académica(o)
10 Alianza para el bien común, fortaleciendo la educación artística Facultad de Filosofía y Humanidades Pedagogía en Artes Visuales Administrativa(o)
11 Difusión y consolidación del nuevo convenio ELAB con establecimientos escolares, concretando la bidireccionalidad Facultad de Educación – Facultad de Filosofía y Humanidades  Administrativa(o)
12 Crisis y desafíos futuros del cuidado, criterios normativos para robots cuidadores con IA integrada Facultad Filosofía y Humanidades Dpto. de Filosofía y Humanidades Académica(o)
13 Valorización de envases de vidrio mediante la innovación frugal Facultad de Ingeniería Ingeniería  Académica(o)
14 Fortaleciendo capacidades en el barrio para el bienestar y la gestión constructiva de conflictos Facultad de Derecho Programa de Mediación y Resolución de Conflictos Docente a honorarios 

A continuación te dejamos algunas imágenes de la jornada:

Noticias Relacionadas