Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
/// Formamos profesoras y profesores apasionados por enseñar, con un sentido humanista, capaces de reflexionar críticamente sobre su rol docente y que cuestionan de manera constructiva el mundo contemporáneo para articular una respuesta que enriquezca la reflexión y para estar en sintonía con la realidad del sistema escolar chileno.
Acreditación | Pedagogía para profesionales acreditada por 5 años, de noviembre 2019 a noviembre 2024. Agencia CNA. Acreditación en proceso, extendida según lo conforme en el artículo 58 de la Ley 21.526 |
---|---|
Modalidad | Presencial |
Área | Educación |
Grado académico | Licenciado en Educación o Licenciada en Educación |
Título profesional | Profesor o Profesora de Biología, Química, Historia y Ciencias Sociales, Lengua Castellana y Comunicación, Matemáticas, Artes Visuales, Inglés o Música. |
Facultad | Educación |
Sede | Casa Central |
Régimen | Vespertino |
Duración | 4 semestres lectivos Días de clases: martes, miércoles y jueves de 18:30 a 21:30 horas para todos los estudiantes. Se suma el día lunes para quienes deban tomar “Profundización Disciplinar” y/o “Inglés” (sujeto a evaluación interna). |
El programa de Pedagogía para Profesionales lleva dos décadas formando profesoras y profesores comprometidos, críticos y reflexivos, con altos estándares de calidad, enmarcados en la tradición jesuita, desde una perspectiva de equidad y justicia social.
Su propuesta curricular enfatiza la formación didáctica y pedagógica, que dialoga con junto con una mirada analítica y comprensiva sobre la realidad educacional. Esto permite a los futuros docentes insertarse eficazmente en diversos contextos educativos.
Temario pruebas de Admisión 2025
Lengua Castellana y Comunicación | Historia y Ciencias Sociales |
Artes Visuales | Biología |
Química | Música |
Matemática | Inglés |
En caso de dudas comunícate al email: admisionppp@uahurtado.cl
Año 2025
Arancel: $2.838.220
Matrícula: $216.315.-
Titulación: 4 UF
Beneficios
Trabajar como profesor de Educación Media en un área de especialización:
Biología, Química, Historia y Ciencias Sociales, Lengua Castellana y Comunicación, Matemáticas, Artes Visuales, Inglés y Música.
El título lo habilita para trabajar como profesora/profesor de 7º año de Educación Básica 4º año de Educación Media en un área de especialización.
El programa cuenta con un Perfil de Egreso, compuesto de tres competencias comunes y tres competencias específicas a cada una de las 8 especialidades que imparte.
Competencias comunes a todas las especialidades:
1. Fundamenta sus decisiones pedagógicas en el conocimiento del contexto sociocultural de las y los estudiantes, y de la comunidad educativa, considerando las normativas y políticas vigentes sobre inclusión, formación ciudadana, desarrollo sostenible y uso de TICs, con el propósito de promover el desarrollo integral y el aprendizaje para el siglo XXI.
2. Aplica distintos enfoques teóricos acerca de la educación, conocimiento del sistema educativo chileno y el currículum vigente en sus prácticas educativas, identificando avances, tensiones y desafíos, para responder a la dimensión social y ética de su profesión.
3. Integra el conocimiento pedagógico y el rol docente, a través de una actitud crítica y reflexiva de su quehacer, sustentada en la investigación educativa, para responder a los desafíos del sistema educativo en el marco de la sociedad actual.
Competencias específicas de cada especialidad:
Biología | Historia y Ciencias Sociales |
Lengua Castellana y Comunicación | Matemáticas |
Artes Visuales | Inglés |
Química | Música |
Un mundo en constante cambio requiere profesionales íntegros, reflexivos, con sentido ético, capaces de liderar y responder creativamente a los crecientes desafíos de nuestra sociedad.
Tradición, calidad académica y con enfoque en la generación de conocimientos que impulsen las innovaciones del mañana son parte del sello que la Universidad Alberto Hurtado busca plasmar en sus postgrados y doctorados.
Doctorado
Magíster