Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
// La excelencia profesional y el interés genuino por la justicia social, las políticas públicas y los derechos fundamentales del ser humano constituyen el sello inconfundible de las y los abogados UAH.
Modalidad | Presencial |
---|---|
Área | Derecho |
Grado académico | Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. |
Título profesional | Abogado (Título otorgado por la Corte Suprema). |
Facultad | Derecho UAH |
Sede | Casa Central |
Régimen | Diurno |
Duración | 10 semestres |
Macarena Rodríguez, Directora del Departamento de Clínicas Jurídicas
Las repercusiones heredadas de la pandemia, el aumento de la migración, el frágil equilibrio geopolítico que repercute en la economía mundial, han empeorado las brechas sociales, quienes más sufren sus consecuencias son las personas vulnerables, las que se encuentran en una posición desfavorable, las que se sienten amenazadas.
En la UAH formamos abogadas y abogados comprometidos con la responsabilidad social y otros desafíos, profesionales con los pies en la calle, en contacto con la sociedad civil, innovadores, capaces de entender las nuevas problemáticas que enfrentamos como sociedad.
La excelencia profesional y el interés genuino por la justicia social, las políticas públicas y los derechos fundamentales del ser humano constituyen el sello inconfundible de las y los abogados UAH.
Criterio | Porcentaje o Puntaje |
---|---|
NEM | 10% |
Ranking | 30% |
Competencia lectora | 25% |
Matemática | 10% |
Historia y ciencias sociales | 25% |
Puntaje promedio L y M mínimo de postulación o 10% superior de notas | 500 |
A partir de marzo de 2022 la carrera de Derecho UAH cuenta con un nuevo Plan de Estudios:
En todo momento, te acompañaremos y animaremos a participar en la realización de proyectos extraordinarios durante tu trayectoria académica, sobre todo en el paso crucial por la Clínica Jurídica. Podrás aportar en diversas áreas, tales como:
Al mismo tiempo, al estudiar en la UAH podrás ser beneficiado con pasantías laborales en instituciones tales como la Corte Suprema, Tribunales de Justicia, el Consejo de Defensa del Estado o estudios jurídicos y ONGs. Así como acceso a pasantía de investigación en el extranjero.
El programa fomenta la investigación jurídica, permitiendo a los estudiantes involucrarse en proceso sistemáticos y rigurosos que buscan analizar, interpretar y aplicar las normas jurídicas a situaciones concretas, permitiendo tomar decisiones informadas y basadas en el derecho, tanto en el ámbito judicial como en el asesoramiento legal
Constantemente nuestros estudiantes participan en seminarios y conversatorios, relativos a temas vinculados con los desafíos de la pandemia, los desafíos país y los desafíos que presenta el nuevo proceso constituyente.
Asimismo, son parte activa de competencias internacionales como la competencia Interamericana en Derechos Humanos de la American University School of Law, la competencia de simulación de la Corte Penal Internacional de la Haya, la competencia Internacional de Arbitraje Comercial, donde han obtenido destacados reconocimientos.
Durante el 2023, las y los docentes de la facultad se adjudicaron y/o ejecutaron 20 proyectos de investigación patrocinados con fondos internos o externos.
El sello de los abogados de la UAH está marcado por un profundo sentido de justicia, que se apasionan y se destacan en las áreas en las que se desempeñan en el sector público y en el área privada.
Son profesionales resilientes y capaces de adaptarse a los cambios, entre ellos, los importantes cambios que dejará en nuestra profesión la pandemia y los tiempos históricos que estamos viviendo.
Quien egresa de la carrera de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado es una persona que se destaca por una formación integral y rigurosa en lo disciplinar, teórico y práctico, habilitada para resolver problemas jurídicos en diversas áreas del desempeño profesional.
Es capaz de identificar los desafíos de la profesión y discierne sobre sus saberes de manera crítica y reflexiva. Ante el cambio, construye aprendizajes especializados y útiles para abordar nuevos escenarios. En el ejercicio, sirve a la justicia social respetando principios éticos.
Los egresados de Derecho UAH están capacitados para desempeñarse en sectores tanto del ámbito privado como en servicios públicos, contribuyendo al fortalecimiento de las instituciones democráticas
La sólida formación jurídica de nuestros estudiantes también les permite incursionar en áreas de administración pública, donde pueden aplicar su conocimiento en la creación y gestión de políticas públicas
En este sentido, el nuevo Perfil de Egreso se descompone en las siguientes competencias:
1. Aplica reflexivamente los principios e instituciones jurídicas fundamentales necesarias para el ejercicio de la profesión, en asuntos disciplinares que requieran soluciones tanto teóricas como prácticas.
2.Entiende y adapta el orden jurídico nacional e internacional, siendo capaz de evaluar y proponer mejoras a las normas vigentes.
3. Se comunica debidamente en contextos laborales, científicos y de difusión del conocimiento para resolver problemas jurídicos, recurriendo para ello al diálogo y la argumentación, construyendo textos escritos y discursos orales usando una adecuada técnica jurídica, defendiendo los puntos de vista allí contenidos, con el fin de desempeñar su rol competentemente en la comunidad jurídica.
4. Desarrolla las tareas propias de un abogado en contextos de litigio y asesoría jurídica, para la adecuada defensa de intereses de terceros.
5. Analiza las circunstancias en que se desempeña profesionalmente valorando su propio desempeño y las diferentes perspectivas existentes para la justa resolución de los desafíos que le son propios.
6. Es capaz de posicionarse críticamente para evaluar las modificaciones del sistema jurídico en contextos dinámicos tanto nacionales como internacionales.
7. Incorpora la Justicia social como un propósito del quehacer propio de la profesión con el fin de fortalecer las instituciones y la convivencia pacífica, así como actúa de forma consistente con la ética profesional a fin de enaltecer su profesión.
Un mundo en constante cambio requiere profesionales íntegros, reflexivos, con sentido ético, capaces de liderar y responder creativamente a los crecientes desafíos de nuestra sociedad.
Tradición, calidad académica y con enfoque en la generación de conocimientos que impulsen las innovaciones del mañana son parte del sello que la Universidad Alberto Hurtado busca plasmar en sus postgrados y doctorados.
Doctorado
Magíster
Conoce más de nuestra oferta de postítulos, diplomados y cursos