Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
//Promovemos un compromiso con la comunidad, sus antepasados y su desarrollo cultural; una preocupación constante por las necesidades y el bienestar de los miembros de la sociedad, guiada por una pregunta sobre el sentido de lo humano y sus vínculos.
Modalidad | Presencial |
---|---|
Área | Ciencias Sociales |
Grado académico | Licenciado o licenciada en Antropología Social. |
Título profesional | Antropólogo o antropóloga Social. |
Facultad | Ciencias Sociales |
Sede | Casa Central |
Régimen | Diurno |
Duración | 10 semestres |
Javiera Muñoz, Docente
Nuestra carrera cuenta con una línea formativa enfocada en el análisis etnográfico de las problemáticas contemporáneas (Laboratorios de Etnografía), donde nuestros estudiantes, guiados por un preparado cuerpo docente, aprenden a investigar en terreno. Además, tenemos un profundo sentido de responsabilidad ética con las comunidades, sus antepasados y su desarrollo cultural. Investigamos a los pueblos con una mirada antropológica latinoamericana que se funda en un trabajo riguroso en terreno. El egresado de Antropología se encuentra capacitado(a) para reflexionar, discutir, analizar y proponer temas relativos al ámbito de la cultura y la diversidad humana.
El programa de Antropología forma profesionales capaces de reflexionar y de responder a los dilemas, paradojas y problemáticas que emergen en una sociedad chilena que se diversifica culturalmente de manera acelerada. Nuestros egresados y egresadas, además, tienen un profundo sentido de responsabilidad ética con las comunidades, sus antepasados y su desarrollo cultural.
Descripción | Valor |
---|---|
NEM | 10% |
Ranking | 35% |
Competencia lectora | 25% |
Matemática | 10% |
Historia y ciencias sociales / Ciencias | 20% o 20% |
Puntaje ponderado mínimo de postulación | 0 |
Puntaje promedio L y M mínimo de postulación o 10% superior de notas | 458 |
Año 2025
Te apoyaremos en toda tu trayectoria académica a través de estas instancias:
A nivel nacional:
A nivel internacional:
En virtud de los convenios de colaboración de la UAH podrás realizar:
Las y los profesores de la carrera están permanentemente desarrollando proyectos de investigación. Ser parte de estas investigaciones constituye un espacio formativo sin igual, y en los que usualmente se suman las y los estudiantes de la carrera.
Desde su creación en 2011, la carrera cuenta con más de 100 antropólogas y antropólogos UAH oficialmente titulados. Todos ellos están preparados para llevar a cabo investigaciones académicas e intervenciones sociales desde una perspectiva latinoamericana, una vocación crítica y una preocupación central por la ética. Una encuesta aplicada recientemente a titulados/as y egresados/as indica que 78% de ellos se desenvuelve profesionalmente en la antropología y las ciencias sociales.
Un mundo en constante cambio requiere profesionales íntegros, reflexivos, con sentido ético, capaces de liderar y responder creativamente a los crecientes desafíos de nuestra sociedad.
Tradición, calidad académica y con enfoque en la generación de conocimientos que impulsen las innovaciones del mañana son parte del sello que la Universidad Alberto Hurtado busca plasmar en sus postgrados y doctorados.
Doctorado
Magíster