Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Unidad de Trayectoria Estudiantil


La unidad de Trayectoria estudiantil surge a partir de la integración de los programas y proyectos que desde la DDPU se han venido desarrollando en los últimos años en el ámbito de acompañamiento estudiantil, potenciando así las buenas prácticas existentes en cada uno de ellos. A su vez, se articula con las iniciativas de programas de tutores pares existentes en las carreras de pregrado.

Gracias al Plan estratégico 2030 de la UAH, esta integración se cristaliza en el proyecto 03 que busca el fortalecimiento de la acogida, trayectoria formativa y experiencia estudiantil de pregrado.

Entre las acciones que contempla este proyecto de alcance institucional, se encuentra la consolidación de un área que gestione el acompañamiento académico y psicoeducativo de estudiantes desde una perspectiva inclusiva largamente alimentada por las experiencias del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), la línea 5 de Acceso e Inclusión del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI UAH1501), el Plan piloto de Inclusión y Acompañamiento Psicoeducativo (PIAP) y el Proyecto de Permanencia Estudiantil de la DDPU.

Accionar soportes para el fortalecimiento de habilidades psicoeducativas y conocimiento académico en todo el estudiantado de pregrado que lo requiera, con el fin n de abordar los desafíos universitarios.

Otorgar acompañamiento psicoeducativo a cada estudiante que presente alguna necesidad educativa específica y/o se encuentre en situación de discapacidad.

Generar espacios de sensibilización y formación para la comunidad universitaria, respecto de las barreras que enfrenta el estudiantado para acceder a los espacios formativos en condiciones de equidad.

Trabajar colaborativamente con los equipos de programas de pregrado, las agrupaciones estudiantiles y unidades profesionales para la construcción de una universidad verdaderamente inclusiva.


Articular la gestión de los tres programas de acceso inclusivo que existen en la universidad.



Fortalecimiento académico

Ofrece atención a estudiantes que requieren fortalecer sus habilidades transversales y conocimientos académicos.
Contacto: academico@uahurtado.cl

A) Mentorías Académicas:

  • Matemáticas
  • Alfabetización Académica

Acompañamiento psicoeducativo

Ofrece atención a estudiantes que requieren desarrollar habilidades personales para fortalecer los aprendizajes y su desempeño académico.
Contacto: psicoeducativo@uahurtado.cl

A) Consejerías Individuales: Cartas de ajustes razonables (para estudiantes en situación de discapacidad)

B) Talleres psicoeducativos:

  • Manejo de la ansiedad académica
  • Autoestima académica
  • Gestión del tiempo
  • Estrategias de estudio

Tutorías Pares

Acompaña a los diversos grupos de tutores pares existentes en la UAH, respecto de su formación inicial y/o continua, fortaleciendo su rol de estudiantes que apoyan a sus pares.
Contacto: tutoriaspares@uahurtado.cl



Programa vigente en la UAH desde 2015 que acompaña a estudiantes de 3ro y 4to medio de 19 liceos distribuidos en 12 comunas de la región metropolitana. Su objetivo es restituir el derecho a acceder a la educación superior a estudiantes históricamente marginados/as, asegurando un cupo en la carrera de su interés.

Más información aquí.

Programa vigente en la UAH desde 2023 que acompaña a estudiantes de 4to medio con interés en estudiar pedagogía. Su objetivo es preparar a este grupo de estudiantes durante todo su último año de secundaria, y asegurar un cupo en alguna de las 11 pedagogías que ofrece la UAH.

Está dirigido a estudiantes que destacaron en sus contextos educativos, quienes egresan de la Enseñanza Media con el máximo puntaje de Ranking de Notas, pero no obtienen el puntaje su?ciente para postular a las Universidades adscritas al Sistema de Acceso a la Educación Superior en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

Más información aquí.