Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.

Decanas y Decanos

Paulette Landon Carrillo

Paulette Landon Carrillo

Decana Facultad de Ciencias Sociales

plandon@uahurtado.cl

Doctora en Arquitectura y Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Desarrollo, Población y Medio Ambiente, y máster en Estudios Especializados de Desarrollo, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Trabajadora Social, Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile.

Desde su ingreso a la Universidad Alberto Hurtado (2003), ha sido directora del primer Doctorado en Chile de Trabajo Social y Políticas de Bienestar (doble titulación con Boston College); del Magíster Interdisciplinario en Intervención Social, y directora del Departamento y carrera de Trabajo Social.

Su ámbito de mayor interés son las políticas públicas y de desarrollo urbano; investiga sobre la ciudad y la movilidad espacial en contextos de alta inseguridad y segregación socioespacial. Es miembro del grupo de Desigualdades Urbanas de CLACSO y colaboradora del Laboratorio Ciudad y Movilidad de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Católica de Chile.

Ha dirigido equipos y asesorías en el área de políticas públicas, tanto para organismos públicos como privados (nacionales e internacionales): ministerios del Interior, Justicia, Educación y Desarrollo Social; Fondo de Inversión Social, municipios del área Metropolitana de Santiago, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y UNICEF. Ha sido miembro de la Agencia para la Acreditación Qualitas, consejera del área de evaluación de proyectos de desarrollo para América Latina del Centro Nacional de Cooperación para el Desarrollo (CNCD) de Bélgica, y miembro de la Comisión Justicia y Paz del Arzobispado de Santiago.

Eduardo Molina Cantó

Eduardo Molina Cantó

Decano Facultad de Filosofía y Humanidades

emolina@uahurtado.cl

Doctor en Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Tras su incorporación a la Universidad Alberto Hurtado en el año 2006, ha sido director de las carreras de pregrado en Filosofía y del Departamento de Filosofía. Durante 2015 fue director de Investigación y Postgrado, además de decano subrogante de la Facultad de Filosofía y Humanidades tras el nombramiento de Eduardo Silva como rector de la Universidad. En 2017 asume oficialmente como decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades.

Sus áreas de investigación son la Filosofía Moderna, la Fenomenología y la Filosofía Helenística. Ha publicado los libros “Husserl y la crítica de la razón lógica. Un estudio sobre Lógica formal y trascendental” (2010) y “Pseudo-Longino: Sobre lo sublime” (2007) y ha escrito más de 30 publicaciones académicas. Actualmente participa en los programas de investigación: “Fenomenología y Hermenéutica” e “Historia de la Filosofía” del Departamento de Filosofía UAH.

Eduardo Saavedra

Eduardo Saavedra

Decano Facultad de Economía y Negocios

saavedra@uahurtado.cl

Ph.D. en Economía, Cornell University, Estados Unidos. Ingeniero Comercial, Universidad de Chile.

Profesor Asociado desde 1997 y ministro del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (2014-2020). Fue presidente de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas y director de la Sociedad de Economía de Chile en dos períodos, además de Profesor Visitante en la U. Católica de Perú, U. Autónoma de Barcelona, TEC Monterrey, U. del Pacífico, Universidad Javeriana y Universidad de Georgetown.

Ha publicado más de 40 artículos en libros y revistas académicas ( Utilities Policy, Telecomm. Policy, J. Competition Law & Economics, J. Industrial Economics, J. Media Economics).

Marisol Latorre Navarro

Marisol Latorre Navarro

Decana Facultad de Educación

mlatorrn@uahurtado.cl

Doctora en Educación por la Universidad Católica de Chile en cotutela con la Universidad René Descartes, Paris V, Sorbonne, Francia; con postdoctorado de especialización en Formación Inicial Docente y las relaciones entre prácticas pedagógicas y saberes profesionales. Profesora de Historia y Geografía y licenciada en Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Se incorporó a la Universidad Alberto Hurtado en 2006 como académica de la Facultad de Educación y, antes de su nombramiento como decana, fue directora de Docencia y Pedagogía Universitaria de la Vicerrectoría Académica UAH.

Ha participado y conducido numerosos proyectos de investigación en el campo de la formación docente, así como también en lo relativo a los modos de construcción y configuraciones del saber profesional docente y las prácticas pedagógicas. Ha sido directora académica de proyectos institucionales y de diversas actividades de innovación y formación en el campo de la pedagogía y la docencia universitaria.

Realiza docencia, a nivel de pregrado y postgrado, en áreas como la teoría pedagógica contemporánea, la investigación pedagógica y la docencia en educación superior.

Miriam Henríquez Viñas

Miriam Henríquez Viñas

Decana Facultad de Derecho

mhenriqu@uahurtado.cl

Abogada de la Universidad Nacional del Comahue, Argentina. Magíster en Derecho Público con mención en Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Distinguida con el premio “Alejandro Silva Bascuñán” a la mejor alumna de su promoción. Doctora (Magna Cum Laude) en Ciencias Jurídicas de la Universidad de Santiago de Compostela, España, con estudios postdoctorales en la misma universidad.

Se incorporó como docente de la Facultad de Derecho en 2007, y previamente se desempeñó como directora de Docencia y directora del Departamento de Derecho Público en Derecho UAH, donde además imparte cursos de Derecho Constitucional y Teoría Política y Constitucional.

Autora de más de cincuenta publicaciones académicas en el área del derecho público, e investigadora responsable de dos proyectos Fondecyt: “La aplicación del control de convencionalidad por los tribunales nacionales” (período 2016-2019) y “La desnaturalización de la acción de inaplicabilidad por vicios de forma” (período 2018-2020).

Álvaro Soto Roy

Álvaro Soto Roy

Decano Facultad de Psicología.

asoto@uahurtado.cl

Doctor en Ciencias Sociales, mención Ciencias del Trabajo, de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Psicólogo de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Actualmente se desempeña como académico asociado de la planta ordinaria de la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado y del Magíster en Gestión de Personas en Organizaciones de la UAH.

Es Investigador Asociado del Centro Núcleo Milenio Autoridad y Asimetrías de Poder, y coordinador de la Esfera Trabajo. Es también director del Centro de Organizaciones y Relaciones Laborales (COR) de la Universidad Alberto Hurtado.

Pamela Chávez Crooker

Pamela Chávez Crooker

Decana Facultad de Ingeniería

pchavez@uahurtado.cl

Postdoctorada en la Universidad de Hawaii, Manoa. Doctorada en Microbiología Molecular y Biotecnología de la Universidad de Kyoto, Japón. Ingeniera en Acuicultura de la Universidad de Antofagasta, máster en Ciencias Microbiología Acuática, y diplomada en Tecnología, Innovación y Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Su vida profesional ha estado dividida entre sus labores como profesora asociada de la Universidad de Antofagasta e investigadora senior del Instituto de Biotecnología de Tarapacá, y su trabajo en la industria minera, principalmente a través de su innovador conocimiento sobre productos y servicios que resuelven biocorrosión, biolixiviación, biorremediación, control de material particulado y tratamiento de aguas a través de microbios.

Pamela fue socia fundadora de la empresa Aguamarina, con quienes se hizo acreedora del premio Avoni (2015). Además, participa en diferentes directorios entre los cuales destacan la Fundación Minera Escondida, la Asociación de Empresas de Biotecnologías (ASEMBIO), la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) y el Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (CNID).