Durante esta etapa de lanzamiento de nuestro nuevo sitio web, escríbenos tus dudas, consultas o comentarios al WhatsApp +569 3455 2723.
//Formamos arqueólogos preocupados del futuro de la disciplina, con conocimientos de etnoarqueología, arqueología histórica, estudios de impacto y el manejo patrimonial, incluyendo la labor en museos y en proyectos de gestión y conservación patrimonial.
Modalidad | Presencial |
---|---|
Área | Ciencias Sociales |
Grado académico | Licenciado(a) en Arqueología |
Título profesional | Arquéologo(a) |
Facultad | Ciencias Sociales |
Sede | Casa Central |
Régimen | Diurno |
Duración | 10 semestres |
El carácter colectivo del ejercicio de la arqueología hace que las y los estudiantes se involucren desde temprano en proyectos de investigación y en múltiples actividades en terreno, como parte de las actividades curriculares obligatorias.
Nuestra planta docente combina académicos y académicas jóvenes e innovadores con la experiencia de profesores de destacada trayectoria, lo que otorga a nuestra formación un dinamismo y una mirada crítica excepcionales.
Para la formación de nuestros alumnos y el desarrollo de investigación de nuestra unidad, contamos con una infraestructura de laboratorios y de terreno de primer nivel.
Nuestra carrera se relaciona con la totalidad de las instituciones nacionales del mundo de la arqueología. Al mismo tiempo, nuestros académicos desarrollan proyectos de investigación junto a académicos de otras universidades y participan activamente en instancias tan relevantes como el Consejo Nacional de Monumentos Nacionales.
Descripción | Valor |
---|---|
NEM | 10% |
Ranking | 35% |
Competencia lectora | 20% |
Matemática | 15% |
Historia y ciencias sociales / Ciencias | 20% o 20% |
Puntaje ponderado mínimo de postulación | 0 |
Puntaje promedio L y M mínimo de postulación | 458 |
Año 2025
Matrícula $345.895
Arancel anual $5.737.050
Titulación 11 UF.
La UAH está inserta en una red internacional de más de 125 universidades jesuitas en todo el mundo para realizar intercambios estudiantiles. Disponemos de un fondo anual para el financiamiento de proyectos de investigación joven en los que las y los estudiantes de arqueología concursan activamente. Asimismo, apoyamos la constante participación de nuestros estudiantes en congresos nacionales e internacionales.
La arqueología tiene su espacio laboral en tres ámbitos centrales: el ejercicio privado de la profesión en consultoras ambientales, dentro del sistema de evaluación de impacto ambiental; la investigación científica en instituciones universitarias, centros y equipos de investigación a nivel nacional e internacional, y el trabajo en instituciones de gestión, protección y divulgación del patrimonio cultural, como museos y organismos públicos y privados.
Un mundo en constante cambio requiere profesionales íntegros, reflexivos, con sentido ético, capaces de liderar y responder creativamente a los crecientes desafíos de nuestra sociedad.
Tradición, calidad académica y con enfoque en la generación de conocimientos que impulsen las innovaciones del mañana son parte del sello que la Universidad Alberto Hurtado busca plasmar en sus postgrados y doctorados.
Doctorado
Magíster